- La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social del Departamento entregó en la tarde de hoy, recursos por $ 10 mil 414 millones a 124 localidades antioqueñas.
- A los 83 municipios que demostraron una ejecución superior al 85% de los recursos del Plan de Intervenciones Colectivas y el 100% de la concurrencia departamental para el fortalecimiento de la Estrategia Atención Primaria en Salud, se les entregaron $ 7 mil 271 millones.
- 31 localidades que hicieron una ejecución superior al 85% del Plan de Intervenciones Colectivas, pero que deben devolver los recursos por falta de ejecución de la estrategia APS; no podrán acceder a los recursos que se les había asignado por $ 2 mil 570 millones.
- A 10 municipios con ejecución inferior al 85% del Plan de intervenciones colectivas se les rebajó el 20% de los recursos asignados en el 2018, llegando a una cifra por $ 573 millones.
- En la mañana de hoy se instaló la Comisión de Punto Final, como ente responsable de agilizar los pagos, y de garantizar transparencia, legalidad y oportunidad en la cancelación de las deudas.
- Se quiere sanear el sistema en el 2019 y, a partir del primero de enero de 2020 que el Departamento deje de pagar por las atenciones del No POS para que sean asumidas por la Nación, como el responsable directo de esta obligación.
- Este proceso de pagos que inicia hoy con la instalación de la Comisión busca además generar garantía de pagos al recurso humano y los proveedores y, plantear estrategias que faciliten la cancelación de las deudas, como un programa de descuento por “Pronto Pago”.
-Calificó esta firma como un paso muy importante de la Federación Nacional de Departamentos y lo llamó algo que hace posible la unidad de los gobernadores de Colombia.
- Además, calificó este pacto como histórico y recordó que cuando asumió su cargo Antioquia tenía deudas por más de 400 mil millones de pesos en este campo y vamos a entregar esa deuda en cero pesos.
- La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social recuerda a los establecimientos generadores de residuos hospitalarios y similares, actualizar y registrar su Plan de Gestión Integral para los Residuos Originados en la Atención en Salud y otras actividades - PGIRASA.
- Este requisito aplica para las entidades de salud de los municipios de categorías 4, 5 y 6, que tengan fecha de radicado hasta el 31 de diciembre de 2017.
Se trata de un espacio de 74.000 metros cuadrados en el sector de Llanogrande en el municipio de Rionegro, el cual fue adquirido recientemente por la administración Antioquia Piensa en Grande al Gobierno Nacional.